El director de Salud Municipal dijo que mensualmente aumenta considerablemente el número de animales castrados y eso se debe a las campañas que se realizan en las diversas colonias.
Señaló que también un número considerable de cirugías se realizan en el Centro, derivado de las personas que acuden a atender a sus animales.
De enero a mayo de 2019 se han realizado 604 servicios, cifra que triplica las 274 cirugías que se realizaron en los primeros cinco meses de 2018, indicó.
Semanalmente se visitan ocho colonias con el camión esterilizador y son tres especialistas los que realizan los procedimientos quirúrgicos, dijo, demás cada mes se invierten en estas operaciones aproximadamente tres mil pesos.
Actualmente en Centro de Control Animal también están en recuperación al mes alrededor de 100 mascotas, las cuales se esterilizan para evitar su reproducción y se buscan dar en adopción.
Ibarra Páez mencionó que los animales que no son castrados pueden agravar el problema de sobrepoblación y con ello expandir enfermedades como la rickettsia, la cual está presente en Cajeme y puede ser mortal.