Esperan florerías 100% de aumento en ventas

El Día de Muertos es la mejor fecha del año para este giro; la temporada comienza con San Judas

Esperan florerías 100% de aumento en ventas

Los comerciantes establecidos que se dedican al giro de venta de flores en el centro de Ciudad Obregón manifestaron tener expectativas de lograr un repunte cercano al 100 por ciento en sus ventas por el ya próximo Día de Muertos, que es la mejor fecha para ellos durante el año.

Alejandra, encargada de un negocio por la calle No Reelección en el Mercajeme dijo que desde el 31 de octubre comienzan a mejorar las ventas, que no bajan hasta después del mediodía del día 2 de noviembre, siendo esas fechas cuando se vende todo el producto en existencia.

Lo que más se mueve, son los arreglos chicos y medianos, que se comercializan desde 150 pesos, aunque se pueden hacer también algunos de hasta 800, dijo.

Después del Día de Muertos, la segunda mejor fecha del año es el Día de las Madres, seguido del 14 de febrero, y en ocasiones también es bueno el día de San Judas Tadeo, afirmó.

SURTIDO EXTRA

Blanca Tejeda, propietaria de florería, comentó que para estas fechas se están surtiendo con producto en cantidad extraordinaria, con la previsión de que las ventas superarán en 80 a 90 por ciento las del resto del año, esperando que pueda comenzar el repunte desde el lunes 27 de octubre con la velación de san Judas Tadeo y el mismo 28.

La comerciante dijo que para esas fechas se contará con arreglos y flores sueltas y en mazos, de especies como gladiolas, polares, pompón, margarita y rosa, de las que se producen en el centro del país, pero también se adquieren las de producción regional como son las de tipo mano de pantera y cempasúchil, que son muy buscadas por los clientes el Día de Muertos.

Francisco Angulo
Francisco Angulo

Redactor y comunicador con sólida experiencia de más de 30 años en el ámbito periodístico. Durante ese tiempo, siete los he desempeñado en diversas dependencias del Ayuntamiento de Cajeme como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Presidencia Municipal y la Dirección de Cultura Municipal de Cajeme, donde desarrollé y perfeccioné mis habilidades en redacción periodística y expresión oral, contribuyendo a una comunicación clara y efectiva para la administración pública. En medios de comunicación he laborado en varias empresas periodísticas, cubriendo ámbitos de economía, política, salud y sector gubernamental.