buscar noticiasbuscar noticias
Ciudad Obregón

Ecologistas le apuestan a la plantación de mezquites para mitigar el calor en Cajeme

Érico Isaías López informó que con ello prometen mitigar la temperatura de diversos espacios públicos, además de las viviendas de las personas

Ecologistas le apuestan a la plantación de mezquites para mitigar el calor en Cajeme

Un llamado a la plantación de árboles endémicos, principalmente el denominado mezquite, es el que realizan los integrantes de la asociación Eco Jóvenes en Acción por Sonora, con el fin de mitigar las altas temperaturas de los hogares, plazas, avenidas, entre otros lugares públicos.

Érico Isaías López Herrera, presidente de la asociación, explicó que el mezquite por ser nativo de la región, se adapta a las condiciones climáticas, consume poca agua y, a diferencia de los árboles importados, por su tronco duro absorbe más el dióxido de carbono convirtiéndolo en oxígeno de mayor calidad.

"El único detalle es que los árboles endémicos como palo verde, palo fierro y mezquite, las personas no los quieren porque tardan mucho tiempo en crecer, pueden tardar hasta 10, 15, hasta 20 años en alcanzar una altura de cuatro, cinco o seis metros, dependiendo la especie", comentó.

OFRECE VENTAJAS SEMBRAR ÁRBOLES QUE CRECEN LENTO 

Sin embargo, dijo que esperar a que el árbol crezca sería de mayor ventaja que plantar una especie de crecimiento rápido.

"Ocupan menos agua, no tienen problemas de enfermedades como los "invasores" o los introducidos. Bajan más la temperatura, el suelo te lo pone con calidad de nitrógeno", destacó.

Algunos árboles endémicos suelen tener una raíz de varios metros de profundidad, por lo que dijo que es más fácil que las y los interesados en plantar lo hagan desde el proceso de germinación.

"La naturaleza es muy sabía, por eso nos otorga ciertas especies en esta región de Sonora y nos otorga a nosotros los árboles endémicos justos y necesarios para tener un medio ambiente saludable", puntualizó.

Actualmente Eco Jóvenes tienen especies de árboles endémicos, los cuales están disponibles para donaciones y fueron germinados en el inmueble de la asociación, ubicado en la comunidad de Estación Corral.