Disminuye percepción de inseguridad en Ciudad Obregón

- La cabecera municipal de Cajeme, también figura como una de las ciudades en las que sus habitantes tienen menos conflictos o enfrentamientos

Disminuye percepción de inseguridad en Ciudad Obregón

En la tercera edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Inegi durante el 2025, se pudo apreciar una disminución en la percepción de inseguridad en Ciudad Obregón.

Al comparar los resultados obtenidos en el periodo de abril a junio; con los del trimestre comprendido de julio a septiembre, el decremento es de 4.4 por ciento, pues la cabecera municipal de Cajeme pasó de 88% a 83.6%.

De este modo, Ciudad Obregón pasó del quinto al sexto lugar entre las ciudades más inseguras de México, siendo rebasada por Cuernavaca con 84.2%, Ecatepec de Morelos con 84.4%, Chilpancingo de los Bravo con 86.3%, Irapuato con 88.2%; y Culiacán con 88.3%.

Otra de las ciudades que figura en la encuesta, es Hermosillo, donde el 47.5 por ciento de la población mayor de edad manifiesta sentirse insegura.

CIUDADANOS NO EXPERIMENTAN CONFLICTOS

Por otra parte, Ciudad Obregón es una de las localidades en la que sus habitantes tienen menos conflictos o enfrentamientos, pues solo el 5.3 por ciento de los ciudadanos manifestaron haber experimentado alguna situación de ese tipo, mientras que en otras ciudades, como Iztacalco, Tlalpan y Álvaro Obregón, más del 50 por ciento de los habitantes los han tenido.

Roke Arballo
Roke Arballo

Lic. En criminología realice mis prácticas profesionales en la policía estatal investigadora durante un año y posteriormente me enfoque en el periodismo contando actualmente con 7 años de experiencia en el rango, cubriendo mayormente la línea policíaca y complementando la información con los conocimientos adquiridos en mi licenciatura.