Debido a las malas prácticas de poda efectuadas por personal del Ayuntamiento de Cajeme, varios árboles de los que se encuentran actualmente en el bulevar Ignacio Ramírez se encuentran actualmente en riesgo de morir y otros ya se han secado, afectando seriamente a un pulmón muy importante para la ciudad, como es el bosque urbano situado en varias cuadras, desde la calle Chihuahua hasta la Michoacán, advirtieron usuarios del sector a la vez que hicieron un llamado a Ecología Municipal para que se atienda del problema.
Los vecinos de colonias aledañas, quienes generalmente acuden a caminar por el lugar, y quienes se han constituido como Comité de Usuarios del Bulevar Ramírez, grupo que constantemente realiza mejoras al bulevar, mencionaron que recientemente se vio a trabajadores de la comuna haciendo los cortes de ramas de los árboles, algunos de forma exagerada, porque no se requiere hacer una mutilación a las plantas, dado que en ese sitio hay suficiente espacio el desarrollo de su follaje, a diferencia de las banquetas donde no sucede esto.
En su gran mayoría, son árboles de más de 10 años, e incluso hay algunos que tienen más de 20, los que debido a dicha mala práctica se comienzan a secar sin que haya posibilidad de recuperarlos; y al volver a plantar hay que esperar muchos años para que vuelvan a llegar al tamaño ideal para que den sombra y suficiente oxígeno, dijeron los quejosos.
EFECTÚAN MEJORAS
Fernando Hernández, Víctor Ruiz, Santos Cota, Manuel Arreola y José Trinidad Esquer, integrantes del Comité, dijeron que constantemente hacen actividades para obtener algunos recursos que utilizan para hacer cosas a favor de este espacio, como cambiar llaves de agua que se dañan, poner botes para basura, plantar árboles (llevan más de 250 en lo que va del año), con lo que coadyuvan con el Ayuntamiento de Cajeme en la preservación del lugar.
Por ello es que exigieron a la autoridad municipal de la materia que, al hacer sus actividades relativas a la poda y conservación de los árboles, sigan las reglas establecidas para ello, en vez de sólo cortar sin orden los brazos de las plantas, que afectan la estética, la cobertura que brindan a quienes caminan por ahí, y al causar grave estrés a los mismos, provocan la muerte de los ejemplares vegetales.
Finalmente, solicitaron que la comuna realice limpieza de la maleza, que con las lluvias ha crecido y se convierte en hospedera de mosquitos, siendo un riesgo de proliferación de enfermedades como el dengue, de la cual se han venido confirmando muchos casos en el sector.




