En su intervención, Beltrones Sánchez manifestó tener confianza en las organizaciones civiles por la actividad que día a día presentan, atendiendo a miles de personas. Afirmó también estar convencida que es justo a través de la unión sociedad y Gobierno, como se logran las grandes políticas públicas para atender los graves problemas de salud que afectan a las familias.
La senadora reconoció a la sociedad civil organizada como pieza indispensable a lo largo de todos estos años en la lucha contra el VIH-SIDA, no sólo en el país, sino en todo el mundo, para cumplir con el compromiso global de poner fin a la epidemia para 2030.
Consideró preocupante la postura que asumió el Gobierno de la República de suspender la convocatoria del Censida para otorgar recursos a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que dedican su labor a la prevención, detección y combate a la discriminación, relacionados con el VIH-SIDA.
Por ello presentó un punto de acuerdo suscrito también por el senador Miguel Ángel Osorio Chong y los integrantes del grupo parlamentario del PRI con el objetivo de exhortar al Ejecutivo Federal a no suspender el financiamiento público a las OSC y para que se tomen las medidas necesarias para garantizar el trabajo de la lucha contra el VIH.