Debe modificarse decreto para que entren todos los vehículos

Sólo de esa manera se estaría haciendo justicia; presidencia hizo cambios para importación de unidades con pedimento A3: Lugo

Debe modificarse decreto para que entren todos los vehículos

Para que el decreto de regularización de autos "chocolate" pueda ser considerado justo, deben poder entrar todos aquellos vehículos que ya se encuentran en el país y que aún no han podido ser legalizados, de los que aún quedan miles en Sonora, indicó Fidel Lugo Ayala.

El coordinador nacional de Sippafa expresó que, como organización, no quitarán el dedo del renglón hasta que se haga la modificación al decreto de 2021, de manera que se incluya a todas las unidades automotrices que ya se encuentren en el país, sean de cualquier modelo, sin importar la fecha en la que hayan ingresado.

Por otra parte, dijo que hay mucha molestia por parte de poseedores vehículos de procedencia extranjera en el municipio de Cajeme, porque no existe fecha aún para que el módulo itinerante del Repuve Sonora venga a la localidad, cuando se había anunciado que vendría en julio pasado.

Comentó que lo extraño fue que, justo en las fechas que vendría, coincidió con las vacaciones del personal del gobierno estatal, motivo por el que ya no se pudo contar con el módulo, y ahora al parecer vendría hasta el mes de noviembre, aunque no se ha confirmado pues no se cuenta con un calendario bien establecido.

Siendo Cajeme el segundo municipio en extensión de la entidad, se le ha dejado abandonado por parte de la autoridad en este rubro, y es necesario que cuente con un módulo fijo para desfogar todos los trámites que estarían pendientes, ya que, de no ser así, no se podría regularizar todos los autos "chocolate" que están en el estado, de aquí al día último de septiembre de 2026, cuando concluya de manera oficial el decreto.

MODIFICAN DECRETO DE IMPORTACIÓN

Asimismo, Lugo Ayala manifestó que en fecha reciente se modificó el decreto del año 2022, para importación definitiva de vehículos de manera directa, para eliminar el decreto A3 en la importación de unidades al interior del país, dejándolo sólo para aquellas que se quedarán en la zona fronteriza.

Pero actualmente hay muchas que están ya importadas con ese documento y que no se les ha podido sacar placas, así que se está pidiendo a las autoridades que se permita emplacarlas para que cumplan con la ley.