Este jueves, autoridades de los ocho pueblos yaquis sostendrán una reunión de trabajo con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para dar seguimiento al tema de la ampliación del Distrito de Riego 018, como parte del Plan de Justicia para la etnia, manifestó Martín Vélez de la Rocha.
El coordinador de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Cedis) en Sonora dijo que en esa reunión se deberán tratar, entre otros temas, lo relativo a posibles programas de empleo temporal para integrantes de las comunidades yaquis durante el desarrollo de los trabajos para abrir nuevas extensiones de tierra al cultivo, donde destacan los desmontes.
Vélez de la Rocha comentó que, durante los trabajos de ampliación del Distrito de Riego 018, una gran cantidad de integrantes de la etnia fueron contratados por las compañías que estuvieron trabajando en la región, y ello fue parte de lo estipulado en el Plan de Justicia; sin embargo, esas labores ya están concluyendo, por lo tanto, son muy pocos los que a la fecha continúan contratados.
Como viene la siguiente etapa, que es la apertura de nuevas tierras al cultivo, es probable que una cantidad de ellos pueda ocuparse en las diversas labores que se desarrollarán, dijo.
Dentro de los temas que se tratarán en la reunión de este jueves, que será para la planeación de dichas actividades próximas a realizarse, pudiera llegarse a acuerdos importantes en el tema del empleo de habitantes de la tribu, expresó el funcionario estatal.
LOS HABILITAN CON MAQUINARIA
Mencionó Vélez de la Rocha que el gobierno estatal en coordinación con instancias federales ha venido habilitando a los pueblos yaqui con maquinaria para la realización de los desmontes, la cual ha sido entregada a las autoridades tradicionales y próximamente se les habilitará con recursos para el pago de los operadores, entre otros gastos inherentes a estos trabajos.