En lo que va del presente año, en el estado de Sonora se han reportado 649 casos confirmados de dengue, sin defunciones hasta el momento, siendo Guaymas el municipio que concentra la mayoría de casos, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud.
El Informe Epidemiológico Dengue, Sonora 2025 de la dependencia estatal señala que, hasta la semana epidemiológica número 36, se habían estudiado mil 642 casos sospechosos, resultando positivo en el 39.5 por ciento de estos.
Durante la más reciente semana reportada, de 233 casos sospechosos fueron confirmados 82, que da una proporción del 35.1 por ciento en cuanto a positividad, expresó.
En comparación, a la misma semana de 2024 se registraban 44 casos confirmados y 10 en el 2023, indica la fuente.
Por municipios, la mayor parte de los casos del 2025 se concentran en Guaymas, con 526 con el 81.9 por ciento del total; le sigue San Ignacio Río Muerto con 76 casos; Cajeme acumula 14; Pitiquito tiene registrados 12 casos y Hermosillo, 10.
Navojoa registra tres casos; Nogales y Empalme dos cada uno; Fronteras, Benito Juárez Álamos y Magdalena reportaron un caso cada uno.
La dependencia recomienda a los ciudadanos las medidas de prevención, donde es básico el lavado con agua y jabón de recipientes como bebederos de mascotas, floreros y otros depósitos; tapar cualquier contendor donde se almacene agua; voltear objetos que no se utilicen y puedan acumular agua; tirar objetos que no se utilicen, como vasos, platos o basura; usar de preferencia camisa manga larga y repelente para mosquitos.