El director general de la empresa, ubicada en Monterrey, Nuevo León, dijo que luego de seis años y dos administraciones, es fácil venir a decir que el contrato entre el Ayuntamiento y Óptima Energía sólo beneficia a esta.
En 2013, durante la administración de Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, se contrató a Óptima Energía para instalar 25 mil 432 luminarias y 200 kilómetros de cable.
La obligación de la empresa, ya que no se obtuvieron derechos sobre la operación de las luminarias, pues así lo contemplaba el contrato, fue sólo la instalación de las lámparas, dijo Gómez Junco.
También se garantizó que cada luminaria tendría una vida útil de 10 años, dijo.
Las lámparas LED son fabricadas por una empresa de Estados Unidos, la más grande del mundo, y se instalaron los mismos modelos que en las ciudades de Los Ángeles, Nueva York, Las Vegas y Cancún, agregó.
En Cajeme la instalación generó un 56 por ciento de ahorro al Municipio, añadió, lo cual está documentado por la Comisión Federal de Electricidad.
Asimismo, se presentó un estudio a las autoridades en donde se especificaban los alcances, logros y éxitos alcanzados en otras ciudades.
Por este proyecto, la Comisión de Uso Eficiente de Uso de Energía otorgó un premio de 6.8 millones de pesos al Municipio de Cajeme, es decir, un tercero -especialista en el tema- señaló que el esquema implementado estuvo muy bien y por ello se otorgaron recursos federales, agregó.
Y es que a la fecha, sólo el cinco por ciento de las luminarias han requerido de servicios de garantía y actualmente no hay lámparas LED por resarcir, agregó.
Un problema que se repite frecuentemente, dijo, es que los gobiernos no invierten en infraestructura ni mantenimiento de sus sistemas de alumbrado y es cuando empiezan a manifestarse problemas.
?Si el mantenimiento de las lámparas y la infraestructura no se llevó como se debía, no sé por qué se quiere culpar al contrato, cuando el Municipio es quien tiene la obligación de contar con infraestructura y operar el sistema de alumbrado?, dijo.
En muchas ocasiones Óptima Energía buscó reunirse con la pasada administración, pero hubo muy mala comunicación por parte de ellos, dijo.
Actualmente se ha buscado un acercamiento con el Municipio, a fin de ofrecer servicios y mandar gente especializada, pero simplemente no hay apertura, puntualizó.