Con la entrada de los nuevos ministros, magistrados y juzgadores, que llegan como parte de la reforma al Poder Judicial, se prevé que, de inicio, haya afectación en la rapidez con la que se desfogan los casos en los tribunales y juzgados, pero habrá que dar un tiempo prudente para que todo se normalice, esperando que mejore la eficiencia de dichas instancias judiciales, afirmó Raúl Guillén López.
El presidente de la Barra Mexicana de Abogados capítulo Sonora reconoció que históricamente existen muchos rezagos en la aplicación de la justicia en sus distintos ámbitos, los cuales se acrecentaron durante la pandemia por Covid 19 y esto no se ha podido terminar.
La incursión de nuevos profesionistas en las instancias judiciales, será una condición natural para que el quehacer se vea afectado; sin embargo, se prevé que con el paso del tiempo deberá ir mejorando este tema, comentó.
Además de la falta de juzgadores, de lo que desde siempre se ha adolecido en los tribunales tanto federales como estatales, se suma la falta de buenas prácticas en las ejecuciones de resoluciones y sentencias, dijo.
El también académico y doctor en derecho lamentó, por otra parte, que muchos juzgadores con gran experiencia y capacidad estén saliendo, además que el ingreso de otros inexpertos pueda ser un riesgo para el sistema de justicia, sobre todo por los retrasos que se pudieran registrar.
Finalmente, consideró que los secretarios, auxiliares y personal administrativo que labora en los tribunales, y que éstos se quedan, pudieran ser un bálsamo en este momento de incertidumbre, para coadyuvar en el avance de los diversos asuntos que se dirimen en estos recintos.