Taxistas de Obregón quieren trabajar: piden cubrir rutas no atendidas de transporte

En lo que se suplen las necesidades del transporte urbano, el sector taxi pide que los dejen trabajar las rutas

Debido a que no está permitido el esquema de taxis colectivos, los taxistas buscan otras alternativas en Cajeme
Debido a que no está permitido el esquema de taxis colectivos, los taxistas buscan otras alternativas en Cajeme

Taxistas de Obregón solicitaron a la Delegación del Transporte que se les permita trabajar en las líneas del transporte urbano mientras entran los suficientes camiones para cubrir las rutas y atender a los pasajeros, afirmó el delegado de Transportes de la Federación de Sindicatos y Organizaciones Independientes en Sonora (Fesoies), Adolfo Arias Castillo.

El representante del transporte ante la Fesoies, detalló que han tenido reuniones en la delegación del transporte en Obregón, en la que solicitan que se permita a los taxis trabajar las rutas mientras llegan camiones suficientes para cubrirlas y, después, se buscarían otras alternativas.

"Que nos dejen trabajar mientras llegan más camiones a cubrir las rutas o líneas aquí en Cajeme, ya que lleguen a completar lo que son las líneas, ya buscaríamos otra estrategia o apoyo por parte del gobierno municipal o estatal, porque nosotros estamos desde mucho antes de la pandemia enfrentando la deficiencia en el transporte público en Cajeme", agregó.

Recordó que entre el 2019 y el 2020 disminuyó la flota de camiones en Obregón y fueron los taxistas quienes apoyaron para mover a la población hacia los diferentes destinos, ya que la situación era crítica.  

"Nosotros fuimos los que sufragamos, fuimos los que apoyamos", detalló.

imagen-cuerpo

PIDEN TRABAJAR PARA CUMPLIR CON COMPROMISOS

Pidió al gobierno estatal voltear a ver al sistema de taxis en Cajeme para encontrar estrategias que les permitan seguir realizando su labor y cumpliendo con los impuestos y compromisos que tienen con la autoridad, como son permisos, seguros, licencia, placas, entre otros.

"Se pueden buscar otras estrategias para que se apoye al sistema de taxistas, porque el gobierno sí está cobrando año con año impuestos sobre la concesión, impuesto de industria y comercio, piso, revalidación de placas, licencia de operador y seguro del vehículo que presta el servicio".

Una de las estrategias que propuso, es que se haga una aplicación para que los taxistas puedan competir contra el sistema de transporte de plataforma, además de apoyos del gobierno para ser competitivos.