Por: Eduardo Sánchez
Pese a que es una práctica prohibida por instancias municipales, la quema de gavilla se sigue presentando en distintos predios agrícolas del Valle del Yaqui y los incendios alcanzan magnitudes suficientes para que intervenga el cuerpo de Bomberos de Ciudad Obregón.Víctor Raúl Montoya Moroyoqui, informó que se han presentado más de 23 incendios de este tipo entre junio y julio del presente año, los cuales deben ser sofocados por la corporación que encabeza.
Sin embargo, estos son los datos que se tienen en base a reportes que se realizan ante la benemérita institución, pero se estima, que los incendios de paja, pudieran ser muchos más, solo que no se reportan.
La quema de gavilla, no ha ocasionado el incendio de inmuebles cercanos a los predios, como sí ha ocurrido en otros años, sobre todo en zonas rurales, donde vecinos reportan esta situación.
Asimismo, recordó que el impacto que genera al medio ambiente la quema de gavilla, sobre todo por las grandes cantidades de humo que se generan, es alarmante, dañando además la salud de los habitantes.
Dijo que es evidente cuando el incendio es provocado, puesto que los agricultores delimitan el área a quemar, a fin de no expandir el fuego y causar más daños.