Francisco Cano Castro mencionó que el resto de los agentes que no cuentan con el permiso serán reevaluados en los próximos días, ya que algunos agentes no aprobaron el examen del Centro de Evaluación de Control de Confianza (C3) debido a situaciones personales, entre ellas, padecimiento de alguna enfermedad al momento de someterse a la prueba.
Se espera que con la nueva evaluación se incremente el número de oficiales que puedan obtener su licencia para portar arma de fuego, añadió, ya que actualmente 550 policías cuentan con el permiso.
Contrario a las declaraciones de Francisco Cano Castro, Gustavo Almada Bórquez aseguró que sólo el 30 por ciento de los agentes municipales está validado.
El regidor de Movimiento Ciudadano (MC) pidió al jefe de la Policía en Cajeme que demuestre cuántos elementos realmente tienen licencia de uso de arma letal.
Rosendo Arrayales Terán, edil por el Partido del Trabajo (PT), dijo que sólo 230 de 800 uniformados están aptos para pertenecer a la corporación, según se lo habían informado las autoridades.
Recientemente, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó una inspección a los elementos de la Policía Municipal, para conocer quiénes cuentan con la licencia colectiva.
De manera extraoficial se dio a conocer que 230 policías fueron desarmados y según Francisco Cano, estos agentes se integrarán a otras actividades dentro de la corporación, las cuales no demandan el uso de arma letal.