Casos extremos de dengue provocan la muerte

Es una enfermedad viral, contagiada por la picadura del mosquito Aedes aegyptii: Bojórquez

Casos extremos de dengue provocan la muerte

El dengue, también conocido como "quebrantahuesos" por sus efectos dolorosos en el sistema óseo y articulaciones, es una enfermedad viral contagiada al humano por el mosquito Aedes aegyptii, que provoca baja de plaquetas y en casos graves puede provocar la muerte si no se atiende de manera adecuada, advirtió el médico Teodoro Bojórquez Durán.

Aunque puede confundirse con otros padecimientos que también presentan dolores de cuerpo, una de sus características más significativas y especificas es el dolor retroocular, comentó.

En su versión hemorrágica, el dengue puede ser mortal, debido a las hemorragias que se presentan, al quedarse la persona indefensa por el factor de coagulación que se les altera ante la baja de las plaquetas, mencionó el médico.

Para estar seguros de que se trata de esta enfermedad es preciso realizar pruebas de laboratorio, aunque si se tienen todos los síntomas se puede ir dando medicamentos específicos, para reducir el efecto y con ello, la gravedad de la situación, hizo ver.

Expuso que, como es el que provoca el dengue es un virus, es primordial fortalecer el sistema inmunológico, de manera que este sea rechazado por los linfocitos T, que son los guardianes del organismo.

Comentó que, el mosquito transmisor del dengue se reproduce generalmente en aguas limpias estancadas, como las que se acumulan con las lluvias y esta temporada ha sido particularmente lluviosa en comparación con otros años, por lo que hay muchos charcos que se convierten en reservorios del insecto, pero también los son los neumáticos en desuso que se amontonan en las llanteras y otros cacharros que se acumulan en los patios.

Como medidas para evitar su propagación, enumeró el deshacerse de cacharros, tapar recipientes contenedores de agua a los que se debe aplicar abate, y la fumigación por parte de la Secretaría de Salud.

Francisco Angulo
Francisco Angulo

Redactor y comunicador con sólida experiencia de más de 30 años en el ámbito periodístico. Durante ese tiempo, siete los he desempeñado en diversas dependencias del Ayuntamiento de Cajeme como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Presidencia Municipal y la Dirección de Cultura Municipal de Cajeme, donde desarrollé y perfeccioné mis habilidades en redacción periodística y expresión oral, contribuyendo a una comunicación clara y efectiva para la administración pública. En medios de comunicación he laborado en varias empresas periodísticas, cubriendo ámbitos de economía, política, salud y sector gubernamental.