Cajemense inmigrante logra beca para Yale

El próximo ciclo es­colar, una joven mi­grante de Arizona iniciará su carrera como alumna en la prestigio­sa Universidad de Yale, pero antes de eso tuvo la opción de hacerlo en cualquiera de las otras 12 universidades que la aceptaron.


Aranzazú Soto Rubalcava, hija de Leonel Soto y Blanca Rubalcava, inmigrantes mexi­canos originarios de Ciudad Obregón, Sonora, se gradua­rá este año del Xavier College Preparatory, en Phoenix, y aún está sorprendida de que se le haya otorgado una beca com­pleta para Yale.



Obtener una beca completa en una de las instituciones de educación superior más impor­tantes del país, no ha sido fácil. Sus padres llegaron a Estados Unidos hace 15 años y decidie­ron invertir en su preparación académica, con sus altibajos y el esfuerzo que esto implica.



Su padre, que trabaja en mantenimiento, comenta sobre el logro académico de su hija.



"El esfuerzo valió la pena. Los temores, la incertidumbre, todo el trabajo que se hizo valió la pena".



TODO SE PUEDE

"Ustedes pueden hacer lo que quieran si le ponen el tra­bajo y la dedicación", comenta Soto Rubalcava, quien fue una de las jóvenes que, por sólo unos meses, no logró obtener el permiso DACA debido a la de­cisión de la administración del presidente Trump de eliminar este programa migratorio a ni­ños de padres inmigrantes.



Para Aranzazú y su familia, el temor de ser indocumenta­dos no los detuvo. Pero ellos no son los únicos. Este año 98 mil estudiantes indocumentos se graduarán de preparatorias en Estados Unidos; en Arizona son dos mil.