Los ingresos por suministro de bienes y servicios de empresas comerciales al por mayor cayeron en Sonora 7.5 por ciento de acuerdo a la última publicación de la Encuesta Mensual Sobre Empresas Comerciales (EMEC) del Inegi.
La caída de ingresos mayoristas en Sonora se registró en junio del 2025 en comparación a ese mismo mes del año pasado, mientras que a nivel nacional la caída fue de 8.9 por ciento.
De igual manera, la mercancía comprada para su reventa al por mayor tuvo un desplome del 10.1 por ciento en Sonora en relación a lo registrado en el 2024, mientras que a nivel nacional la caída fue de 9.5 por ciento.
Pese al descenso en los ingresos por suministro, el personal total ocupado en las empresas mayoristas tuvo un incremento del 0.5 por ciento, lo cual se mantuvo por debajo del crecimiento del 1.2 que se registró a nivel nacional.
VENTAS MINORISTAS TIENEN VARIACIONES
Por su parte, los ingresos por suministro de bienes y servicios minoristas en Sonora tuvieron un crecimiento del 2.2 por ciento, por debajo del 2.5 que se tuvo a nivel nacional.
El personal ocupado descendió 0.2 por ciento en Sonora, mientras que a nivel nacional se tuvo un crecimiento de 0.3 por ciento.
La cantidad de mercancías compradas para su reventa bajaron en Sonora 0.2 por ciento durante el sexto mes del año.
Algunos de los sectores que se contemplan entre las empresas mayoristas son abarrotes, alimentos, bebidas y tabaco, así como productos textiles, calzado, materias primas, maquinaria, entre otros.
En lo que refiere a las minoristas se incluyen empresas de abarrotes, autoservicio, enseres domésticos, productos textiles, supermercados, ferreterías, entre otros.