Por: Eduardo Sánchez
Para democratizar la cultura en Cajeme, se realiza una dinámica que consiste en “liberar” libros en espacios públicos de la ciudad, mencionó Ismael Serna Hernández.Este ejercicio sirve para fomentar de forma lúdica y en un momento de sorpresa y emoción la lectura, mencionó el director de Cultura en el Municipio.
A la fecha se han liberado 750 libros y la práctica continúa, gracias a los donantes, quienes acuden diariamente a la Casa de la Cultura a dejar el material.
La dinámica es bastante sencilla: tomar el libro, leerlo en ese lugar o en otro que la persona desee; ya leído, firmar con el nombre y la fecha, subir una foto con el hashtag #LibrosLibresCajeme y dejarlo en otro espacio público, indicó.
Los textos pueden ser llevados a otros lugares y no importa si no los vuelven a dejar en el en el exterior, dijo, incluso se espera que sean llevados y leídos en los hogares.
Hay estudios importantes que indican que cuando hay libros en casas el aprendizaje aumenta, añadió, así que si estos textos están en el interior de un domicilio siguen siendo de ayuda.
El material que llega cada semana, alrededor de 50 textos, o que se esparcen por toda la ciudad, son diversos géneros, aunque también se hace una preselección para saber qué tipo de libros son los que se pueden liberar.
Hablar del impacto que tiene este programa sería algo subjetivo, mencionó, eso se debe a que algunas personas comparten en redes sociales imágenes con los libros capturados.