Familias que habitan en el asentamiento humano El Rodeo finalmente recibirán certeza jurídica en relación a su vivienda, pues el Cabildo de Cajeme aprobó la compraventa del terreno en el que se instalaron de manera irregular, por medio de un convenio que se hizo con el gobierno estatal, mismo que aportó el recurso para que procediera el respectivo trámite.
Se trata de un área de aproximadamente10 hectáreas ubicado al lado sur de la ciudad, en el fraccionamiento El Rodeo, donde se verán beneficiadas cerca de 600 familias aproximadamente. El terreno pertenece a una empresa particular de construcción, misma que ofreció está área al Ayuntamiento de Cajeme por un monto de 10 millones de pesos, con lo cual pasará a ser reserva territorial habitacional.
El alcalde Carlos Javier Lamarque Cano explicó que con ello se logrará regularizar el terreno en el que estas personas, de situación vulnerable, residen. Además, se pondrá especial atención en cuanto al padrón de familias, para cuidar que quienes habitan ahí realmente sean personas con necesidad de vivienda.
“Definitivamente hay que tener mucho cuidado con el padrón de beneficiarios, tenemos que ser muy estrictos, muy exigentes, en cuanto a que los que vayan a ser beneficiarios sean estrictamente personas que no tienen otra propiedad y que, además, no haya duplicidades, si hay información al respecto, si alguien sabe algo hay que decirlo, siempre hay gente que busca sacar provecho de este tipo de situaciones, hay que tener cuidado con esto”, comentó.
La regidora Adriana Torres de la Huerta destacó que, a la par con la regularización del terreno, debe trabajarse en estudios técnicos que garanticen los servicios públicos básicos a las familias.
“Coincido la urgencia de garantizar la vivienda digna a las familias en situación de vulnerabilidad, sin embargo, también es nuestra responsabilidad como Cabildo asegurarnos que la solución sea integral y no un problema a futuro, debe acompañarse con estudios técnicos que garanticen los servicios básicos como energía eléctrica, agua potable, movilidad e impacto vial”, señaló. La compra venta deberá de llevarse a cabo durante este ejercicio fiscal 2025.