Por: Eduardo Sánchez
El Ayuntamiento funge como intermediario para evitar complicaciones y que se tenga un problema tensoPor: Michel Inzunza
La lucha por la defensa de su territorio y la recuperación de mil 500 hectáreas que pertenecían a la Tribu Yaqui, son parte de los temas que abordaron las nuevas autoridades de Loma de Guamúchil con funcionarios municipales.
El secretario de la Comuna, Ascención López Durán, informó que los integrantes de la Etnia acudieron a Palacio Municipal para presentar a Juan Luis Matuz González y a Víctor Valenzuela Aldama como capitán y comandante de ese pueblo, respectivamente, ya que desde el 14 de julio ostenta el cargo.
Como parte de los acuerdos que se tienen con el Gobierno Municipal, dijo, están la defensa del agua y el desarrollo social de las comunidades indígenas.
Se tiene un importante avance en el pleito legal de las mil 500 hectáreas, ubicadas en La Matanza, cerca de la presa Álvaro Obregón, que los Yaquis reclaman de su propiedad y que se encuentran ocupadas por particulares.
López Durán recordó que, durante su mandato, el general Lázaro Cárdenas del Río dotó a la Tribu Yaqui de 489 mil hectáreas, pero con el paso de los años se invadió.
El Ayuntamiento funge como intermediario, a fin de resolver, a través del diálogo y el acuerdo el caso, y así evitar complicaciones y que se tenga un problema tenso, añadió.
En otro punto, a través de la dirección de Asuntos Indígenas, se fomentará un programa de siembra de pescado, cultivo de nopal y otras actividades económicas que pueden tramitarse ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Sobre el cambio de autoridades, señaló que el anterior capitán, César Cota Tórtola, ya cumplía nueve años con el cargo y por ello se renovaron a los gobernantes tradicionales.