Busca Mercajeme cumplir reglas de Protección Civil

Hay algunos locatarios que se niegan a observarlas y existe riesgo: Esteban Valdez

Busca Mercajeme cumplir reglas de Protección Civil

La administración del Mercajeme busca siempre cumplir y hacer cumplir las reglas establecidas por las unidades tanto estatales como municipal de Protección Civil, pero no siempre es posible dada la resistencia de algunos locatarios por su observancia, indicó Esteban Valdez Gazcón.

El presidente del Consejo de Administración del centro comercial hizo saber que en el inmueble se cuenta con la señalización de las salidas de emergencia y la disposición de extintores en lugares visibles de las áreas comunes; pero no pueden obligar a cumplir a los comerciantes que no siguen las reglas establecidas por la autoridad de la materia.

Como parte de dicho reglamento, dijo, está el que los pasillos por los que se movilizan las personas no deben estar obstruidos; deben medir 1.70 metros de ancho y no deben mostrar ropa y otros artículos en la parte alta, para evitar complicaciones en caso de que se registre un incendio, porque existe el riesgo de que se forme un túnel de fuego en dichos pasillos, que haría prácticamente imposible la salida de personas del interior y el acceso al personal del Departamento de Bomberos.

No se puede obligar a los locatarios a seguir dichas reglas, pero se buscará concientizar a los compañeros para que cumplan con ello y se eviten tragedias, como la ocurrida el pasado fin de semana en una tienda de la cadena Waldo`s en Hermosillo, expresó el entrevistado.

Consideró asimismo como viable que Protección Civil acuda al centro comercial, verifique el cumplimiento o no de los locatarios, y tome las medidas que considere pertinentes con la finalidad de prevenir accidentes en un futuro.

"A nosotros como Consejo de Administración nos preocupa que algunos locatarios cuelguen sus mercancías en la parte central de los pasillos y no hagan caso cuando se les pide que no lo hagan", manifestó.

PIDE REVISAR AMBULANTES

Además, comentó, se deben llevar a cabo revisiones a los puestos ambulantes y semifijos que manejan alimentos calientes, pues no deben contar con cilindros de gas de más de 10 kilogramos, por el riesgo inherente, pero algunos de ellos usan tanques de 30 o 45 kilogramos e incluso hay quienes están obstruyendo salidas de emergencia de los negocios, lo que haría la situación más complicada de haber un incidente que implique la evacuación de personas.

Francisco Angulo
Francisco Angulo

Redactor y comunicador con sólida experiencia de más de 30 años en el ámbito periodístico. Durante ese tiempo, siete los he desempeñado en diversas dependencias del Ayuntamiento de Cajeme como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Presidencia Municipal y la Dirección de Cultura Municipal de Cajeme, donde desarrollé y perfeccioné mis habilidades en redacción periodística y expresión oral, contribuyendo a una comunicación clara y efectiva para la administración pública. En medios de comunicación he laborado en varias empresas periodísticas, cubriendo ámbitos de economía, política, salud y sector gubernamental.