Durante lo que va de 2025, los casos de fiebre manchada por Rickettsia rickettsii en el estado de Sonora han bajado en comparación con el 2024, aunque se siguen presentando en distintos municipios y causando defunciones; hasta la semana epidemiológica número 42 del presente año se han registrado 96 casos confirmados con 41 fallecimientos, de acuerdo con la estadística de la Secretaría de Salud.
Al cierre de dicha semana epidemiológica, la dependencia reportó que, de 41 casos sospechosos, se confirmaron tres, de los que uno derivó en fallecimiento, persistiendo una letalidad del 43 por ciento.
Los casos positivos de la última semana registrada pertenecen a los municipios de Hermosillo, San Ignacio Río Muerto y Cajeme, siendo uno en cada uno; de los 41 fallecimientos registrados hasta esa fecha, 16 son hombres y 25 mujeres, y la única defunción de la última semana pertenece al municipio de San Ignacio Río Muerto, indicó la dependencia.
A la misma semana epidemiológica del 2024 se acumulaban 781 casos estudiados, de los que 148 fueron confirmados; de estos, 55 fueron defunciones, indicó la institución.
En el 2025 se registra un incremento del 15 por ciento en la notificación; una reducción del 35 por ciento en casos, una disminución del 25 por ciento en defunciones, así como un aumento del 6 por ciento en la letalidad, manifiesta el informe oficial.




