A raíz de los diálogos que han tenido lugar entre autoridades de Economía del Gobierno mexicano y las de Estados Unidos, que ha dado pie a la no radicalización de medidas antidumping, así como la aplicación de tarifas arancelarias diferenciadas a México, ha bajado en cierta medida la incertidumbre que privaba a inicios de año entre los industriales de Cajeme, manifestó Francisco Fernández Jaramillo.
El presidente de la Canacintra Ciudad Obregón hizo saber que el sentir de los empresarios de la localidad es de mayor seguridad en relación con el temor persistente a fines de 2024 y el arranque del 2025, con relación a la amenaza del presidente Donald Trump de aplicar aranceles del 25 por ciento a todos los productos de México, lo cual no se ha dado, gracias a las reconsideraciones de parte del Gobierno estadounidense, por ser nuestro país parte del T-MEC.

Dicha incertidumbre no termina por completo, porque aún se está a la espera de lo que viene tras la revisión del Tratado de Libre Comercio, que se llevará a cabo en 2027, pero el ambiente es de un mayor optimismo, consideró el empresario.
Aspectos positivos, que contribuyen a tener esa sensación, son tener una moneda firme y el que las tasas de interés se han mantenido bajas, además de una inflación aún manejable, mencionó.
Un hecho es que la economía mexicana vive un estancamiento –que no una recesión--, al tener un índice de crecimiento muy cercano a cero, pero aún positivo, y se quisiera que hubiera mayor movimiento económico, afirmó el dirigente empresarial.
ACELERAR EL DESARROLLO
La estrategia para acelerar el desarrollo económico de Cajeme, debería ser ir más hacia la industria para depender menos del sector primario, y dirigirla más hacia aquellos giros que tienen una menor relación con la agricultura, expresó.
Se deben alinear las estrategias de los gobiernos municipal, estatal y federal, para llevar a cabo proyectos de beneficio a las regiones, entre los cuales podría estarse planeando una planta fotovoltaica en el sur de Sonora, entre otros que lleven a un crecimiento más sostenido y de largo plazo, agregó.
