Avanza conformación de estructura del Ficoseg

Se fondea con recursos del impuesto sobre nómina empresarial; espera la presentación de proyectos de impacto

Avanza conformación de estructura del Ficoseg

Un importante avance lleva la conformación de la estructura del Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad del Estado de Sonora (Ficoseg), que se fondea con recursos procedentes de la captación de un punto porcentual del impuesto sobre la nómina de empresas con más de 100 empleados, y cuya finalidad es fortalecer las acciones que impacten en las causas estructurales de la seguridad y la competitividad del estado de Sonora, manifestó Francisco Fernández Jaramillo.

El presidente de la Canacintra delegación Ciudad Obregón comentó que aún no se han presentado proyectos a desarrollar dentro del Fideicomiso, pero existen actualmente intenciones de parte de gobiernos municipales y algunos organismos empresariales como de la sociedad civil, por participar.

Expresó que, para ello, próximamente estarán convocando tanto a otros organismos como a sus mismos agremiados a reunirse para hacer consensos acerca de los temas prioritarios, entre los cuales podrían presentarse los relacionados con inteligencia, investigación de los delitos, la capacidad técnica y el equipamiento de los policías; la atención al desarrollo de las fuerzas policiales, así como proyectos que impacten de manera directa en la promoción del desarrollo.

Educación, prevención de adicciones, reinserción de personas que estuvieron en la cárcel y atención familiar, son cosas que se deben atender por parte de la sociedad y del gobierno, porque vienen a impactar en la incidencia delincuencial, y son algunos de los temas que están abiertos para proyectos dentro de este programa, indicó Fernández Jaramillo.

Desde la Canacintra, dijo, se van a impulsar estos, buscando consensarlo con las otras cámaras y organismos, en la búsqueda de que sean proyectos bien planteados, agregó.

En la localidad, una de las asociaciones que está pendiente de este tipo de temas es Cajeme cómo vamos, que ha generado mesas de trabajo con la sociedad civil para atender diferentes temáticas que impactan en la calidad de vida del municipio de Cajeme, y están también las universidades, que dedican tiempo y esfuerzo para analizar este tipo de temas, agregó el dirigente empresarial.

Francisco Angulo
Francisco Angulo

Redactor y comunicador con sólida experiencia de más de 30 años en el ámbito periodístico. Durante ese tiempo, siete los he desempeñado en diversas dependencias del Ayuntamiento de Cajeme como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Presidencia Municipal y la Dirección de Cultura Municipal de Cajeme, donde desarrollé y perfeccioné mis habilidades en redacción periodística y expresión oral, contribuyendo a una comunicación clara y efectiva para la administración pública. En medios de comunicación he laborado en varias empresas periodísticas, cubriendo ámbitos de economía, política, salud y sector gubernamental.