Autos “chocolate” en Sonora continúan siendo un problema

No está cumpliendo el Repuve en la Entidad con la función para la que fue lanzado el decreto: Lugo

Autos “chocolate” en Sonora continúan siendo un problema

A casi cuatro años de haberse lanzado el decreto de regularización de autos “chocolate en México”, en el estado de Sonora estos siguen siendo un problema, dado que no se les está dado la atención debida por parte del Registro Público vehicular (Repuve) Sonora y se calcula que aún existen en el territorio estatal unas 50 mil de estas unidades extranjeras sin ser legalizadas, manifestó Fidel Lugo Ayala.

El coordinador nacional de Sippafa A.C. recordó que la idea del expresidente Andrés Manuel López Obrador fue lanzar el decreto para ayudar a los poseedores de vehículos extranjeros a tener un patrimonio, pero a la vez terminar con el riesgo que representaba la existencia de tantos carros en esas condiciones, ya que algunos se utilizaban para la comisión de delitos, por no contar con placas legales; sin embargo, aún hay miles sin regularizar y el riesgo sigue latente.

El dirigente dijo que, a pesar de que dicho decreto continúa vigente, no se está dando solución a la problemática que supuestamente resolvería al momento de su creación.

De los cerca de 300 mil vehículos de procedencia extranjera que había en octubre de 2021, una gran parte ya se regularizaron; sin embargo, miles quedan aún en las calles, entre los que se cuentan algunos que entraron después del decreto, expresó.

Es por ello que se está pidiendo la modificación del decreto, para que puedan entrar todos los que inicialmente quedaron fuera, entre estos los clásicos (con serie corta), los que no cuentan con un documento oficial como es el título, y los que entraron al país con un permiso; tal es el caso de los fronterizos. Y, dijo, que posteriormente sea sellada la frontera para que ya no se introduzcan más de estas unidades.