Aumentan ataques de adictos a padres

La Unidad Especializada para Menores Infractores últimamente ha registrado casos de violencia de hijos hacia sus padres, problema que se deriva del consumo de drogas.


Por: Michel Inzunza

Miriam Tapia Rodríguez sañaló que es común que se solicite la presencia de autoridades policiacas para que actúen como mediadoras mientras los menores se encuentran bajo el influjo de algún estimulante.



Estos casos se presentan hasta tres veces por semana y para combatir la situación en ocasiones se recurre al internamiento de los adolescentes adictos, manifestó la titular de la dependencia.



El consumo de drogas en menores se registra entre los 14 y 17 años de edad; sin embargo, hay menores que argumentan haber tenido contacto con las drogas, señaló.



El principal estupefaciente que consumen estos jóvenes es la mariguana, aunque hay un porcentaje que ya utiliza "cristal", mencionó.



Expuso que existe una enorme diferencia en el comportamiento de los adolescentes que fuman mariguana y los que consumen metanfentamina, ya que los segundos presentan alteraciones y agresividad.



Algunos menores tienen una adicción tan arraigada, que es necesario que se sometan a una desintoxicación; por ello es importante que se les realicen exámenes, a fin de saber desde qué punto partirá su proceso.



Hogares disfuncionales, abandono y falta de oportunidades son un patrón que se detecta entre los jóvenes infractores, añadió.



Además del consumo de drogas, otra de las faltas administrativas más comunes con mayor incidencia son escandalizar en vía pública, riña y últimamente violencia intrafamiliar.



"Creemos que es posible que haya una reinserción social en estos jóvenes, siempre y cuando haya voluntad y apoyo", puntualizó.