La Ley Seca, que con motivos de la elección en el Poder Judicial operará a partir el primer minuto del sábado 31 de mayo y culminará a las 12:00 de la noche del domingo 1 de junio, afectará sobremanera al sector servicios del municipio de Cajeme, tan golpeado desde la pandemia y que desde entonces no ha podido levantarse, advirtió Esteban Brajcich Roki.
El vicepresidente de Turismo de la Canaco Ciudad Obregón comentó que esta elección será un evento extraordinario y fuera de lo cotidiano, y tendrá lugar en las 32 entidades del país, de las cuales sólo en tres habrá prohibición de venta de bebidas con contenido alcohólico, siendo, además de Sonora, Veracruz y Durango; pero en las dos últimos coincide con elecciones constitucionales locales.
En los restantes 29 estados la venta de bebidas alcohólicas se mantendrá sin cambios, por considerar que este hecho no deberá alterar el desarrollo de la jornada electoral.
Pero en cambio, esta medida a implementar en la entidad sonorense, en vez de ayudar perjudica, porque desde el jueves y en el transcurso del viernes se verá a personas efectuando compras de pánico de bebidas con contenido alcohólico, tanto en expendios como tiendas de conveniencia y supermercados, con lo cual se va a aumentar el consumo durante el fin de semana en vez de reducirlo, como sería el propósito, consideró.
Además, con ello se provoca la venta clandestina de bebidas alcohólicas, comúnmente llamados "aguajes", agregó.
NEGOCIOS AFECTADOS
Afirmó que los negocios que se verán más impactados con esta medida serán los restaurantes con consumo de bebidas, los bares y los locales de eventos, pues la Ley Seca provocará que mucha gente deje de ir a estos sitios, aun cuando la autoridad de la materia les sugiera consumir refrescos y aguas frescas en vez de bebidas alcohólicas.
Incluso, se verán afectados los meseros, quienes verán reducidos de manera importante sus ingresos, ya que entre el 30 al 40 por ciento del gasto de los clientes es relacionado con las bebidas con contenido alcohólico, mencionó.