Se "come" la CFE a los abarroteros

Cada vez más son utilizados los paneles solares en negocios grandes o medianos, no por el uso de energía renovable que representa sin dañar al medio ambiente, sino por el ahorro que tienen ante los cobros excesivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).


Por: Fabiola Navarro

Pero no todos tienen acceso a financiar hasta 200 mil pesos por colocar estas nuevas ecotecnologías, como los abarroteros, quienes "ven las de Caín" para pagar recibos de siete mil u ocho mil pesos mensuales a la paraestatal.



Blanca Álvarez tiene un pequeño abarrote en el fraccionamiento Villa Bonita, y cuenta con solo dos refrigeradores, en los que conserva fríos productos como refrescos, lácteos y embutidos.



"Me llegan hasta ocho mil pesos al mes. Es un abuso. He estado a punto de cerrar mi changarro, porque a veces no me alcanza para comprar producto, porque debo pagar la luz eso me ha obligado a no vender productos que antes sí vendía, como fruta, verdura, artículos de higiene, más bien sodas, frituras, golosinas y ese tipo de cosas", narró.

Hay quienes sí tienen los recursos para comprar paneles solares y disminuir significativamente los costos que cobra la CFE, como don Carlos Yanez Gámez, propietario de una pescadería, que desde la adquisición de estos artefactos, ha visto una reducción significativa en el cobro de energía eléctrica y su inversión es a 25 años.