La iniciativa busca proteger a los menores y crear entornos seguros para su desarrollo; además de dar tutoriales a los tutores y maestros
Por: Jesús Álvarez
Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, ha puesto en marcha una campaña integral de prevención de la violencia infantil, con especial énfasis en la violencia sexual. Este programa tiene como fin generar espacios seguros para los menores, además de orientar a tutores y profesores sobre este tipo de violencia a la que están expuestos los más pequeños.
La iniciativa llamada Campaña Estatal de Prevención de la Violencia Sexual Infantil, se ha realizado a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Estado de Sonora (CEEAV). Este proyecto consta de tres cortos animados dirigidos a la niñez, y un video tutorial que se encuentra dirigido para los padres, docentes y personas cuidadoras.
DETALLES DE LA CAMPAÑA CONTRA AL VIOLENCIA INFANTIL
La campaña se distingue por su enfoque innovador y su atención en la prevención y la educación. Utiliza una serie de cortometrajes animados diseñados para ser proyectados en escuelas, centros de salud y otros espacios públicos de Sonora. Estos videos tienen como objetivo enseñar a los niños y niñas a reconocer, prevenir y actuar ante situaciones de riesgo; evitando la violencia infantil.
En estos clips, se les instruye sobre la importancia de identificar sus partes privadas, a decir "no" cuando algo les hace sentir incómodos y a buscar el apoyo de un adulto de confianza. La meta es empoderar a los menores para que puedan protegerse a sí mismos; y evitar situaciones de riesgos para ellos.
ATENCIÓN Y COMPROMISO GUBERNAMENTAL
Además de la prevención, la campaña incluye una estrategia de atención integral para las víctimas. Alfonso Durazo; informó que se ha fortalecido el sistema de apoyo con la incorporación de psicólogos especializados en la atención y diagnóstico de casos de violencia sexual infantil. Este enfoque busca asegurar que las víctimas puedan recibir el cuidado y acompañamiento necesarios para su sanación.
El gobernador Durazo ha subrayado que la protección de la niñez es una prioridad de su administración, reconociéndose como una deuda histórica de la sociedad. La campaña representa un compromiso político para dejar un legado de prevención, sanación y transformación para las futuras generaciones; luchando contra la violencia infantil.