CURP biométrica: estados dónde puede ser tramitada y cuándo será obligatoria

La Cámara de Diputados aprobó este nuevo documento de identidad, por lo que comenzará a ser solicitado para diferentes trámites

Por: Jesús Álvarez

La aprobación de la CURP biométrica se ha dado gracias a la nueva reforma a la Ley General de Población, este tiene como fin poder transformar el sistema de identidad mexicana y facilitar el hallazgo de los ciudadanos. Tras la aprobación; se ha dado a conocer en qué Estados ya se puede tramitar y desde cuándo será obligatorio tener este nuevo documento.

Esta nueva versión tiene como fin volverse el único documento de identificación nacional, al integrar datos como huellas digitales, iris y una foto, se espera que poder identificar a los ciudadanos sea más sencillo, rápido y evitar la desaparición de las personas. La CURP biométrica será emitida de manera digital y física, lo que podría facilitar trámites físicos o en línea.

ESTADOS DÓNDE TRAMITAR LA CURP BIOMÉTRICA

Hasta ahora en México solo se puede tramitar la CURP biométrica en un Estado, siendo éste, la Entidad de Veracruz. Esto se debe principalmente a que este nuevo documento comenzó a ser integrado en la región como programa piloto, sin embargo, como parte de la primera fase de este programa; el trámite para obtener este documento solo está disponible en las siguientes localidades:

  • Xalapa
  • Coatzacoalcos
  • Poza Rica
  • Misantla
  • Tantima

En dichas zonas los interesados pueden asistir a las oficinas del Registro Civil que brindan atención de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 17:00 horas. Es importante señalar que solo se entregan entre 70 a 80 fichas; por lo que se recomienda asistir en las primeras horas para obtener la CURP biométrica.

¿CUÁNDO SERÁ OBLIGATORIA LA CRUP BIOMÉTRICA?

Aunque ya se ha aprobado la integración de la CURP biométrica al ser aprobada por el Poder Ejecutivo y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). No se tiene una fecha exacta en la que este documento será obligatorio para todos los ciudadanos; sin embargo, al momento en que la reforma fue aprobada, se espera que entre en vigor 90 días después de la aprobación.

Se espera que el nuevo documento sea obligatorio durante el segundo semestre del 2025, sin embargo, las autoridades deberán dar más información en los siguientes días.