CURP Biométrica: diputados aprueban nuevo documento; ¿qué es y qué información llevará?

Diputados aprobaron la reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada con 417 votos a favor y 60 en contra, integrando el nuevo documento

Diputados aprobaron el pasado 30 de junio la nueva CURP Biométrica. Foto: Original
Diputados aprobaron el pasado 30 de junio la nueva CURP Biométrica. Foto: Original

El pasado lunes 30 de junio, la Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de desaparición forzada y búsqueda de personas, dentro de estas se contempla la aprobación y aplicación de la CURP Biométrica. Un nuevo documento que ha provocado diversas opiniones; y dudas sobre qué es este nuevo documento y la información que tendrá.

El objetivo de este documento es poder agilizar las diferentes tareas de búsqueda, localización e identificación de las personas desaparecidas. Esto se logra por medio del uso tecnológico de estos datos; este nuevo documento de identificación oficial busca contar con datos personales de cada persona, además de integrar los datos biométricos de los ciudadanos.

¿QUÉ ES LA NUEVA CURP BIOMÉTRICA?

La CURP Biométrica es un nuevo documento de identificación oficial que integrará datos de las personas como son: nombre completo, lugar de nacimiento, sexo y nacionalidad; además de esto, se incluirán las huellas dactilares y una fotografía de los ciudadanos. Esto permite la identificación y localización de los ciudadanos.

imagen-cuerpo

Los argumentos que se usaron para poder aprobar la nueva CURP Biométrica su incorporación es que las fiscalías tendrán acceso a datos para poder mejorar los trabajados de búsqueda de personas desaparecidas. Esto se lograría al contar con los datos de los ciudadanos, facilitando la localización de cada uno de los ciudadanos que haya hecho el trámite del documento.

DATOS QUE SERÁN INTEGRADOS EN LA NUEVA CURP BIOMÉTRICA

Este nuevo documento buscará integrar datos biométricos, además de las huellas digitales, se pondrá especial atención en las características físicas de los ciudadanos. El objetivo es que las autoridades puedan ser identificados de manera digital; al incluir foto, está CURP también contaría con un reconocimiento facial. 

Es importante señalar que, al aprobar la CURP Biométrica, los ciudadanos deberán comenzar a hacer el trámite, para poder cumplir con esto, las autoridades señalaron que se pretende agilizar trámites y solicitudes para obtener el documento. A pesar de que aún no se ha determinado una multa en caso de no hacer el trámite, si podrá ser un impedimento para cumplir con ciertos trámites.