Sonora, ejemplo de sanidad

La entidad se encuentra libre de once plagas de interés cuarentenario

Por: Luz del Carmen Paredes

La sanidad fitosanitaria de Sonora es un patrimonio que non se puede poner en riesgo, por ellos la importancia del Programa de Rastreos fitosanitarios para hacer frente a la sequía, subrayó Héctor Octavio Aguilar Mendívil.

El presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal resaltó que Sonora se encuentra libre de once plagas cuarentenarias, lo que permite exportar libremente sus productos al mercado nacional y de exportación.

Es por ello que el estatus fitosanitario del estado de Sonora, representa un pilar importante para la fortaleza de la producción agropecuaria, que no se puede poner en riesgo, apuntó.

Señaló que gracias al esfuerzo de los productores y del gobierno del Estado se mantiene el estatus sanitario y se tienen que continuar con los diferentes programas a través de las siete juntas locales de sanidad vegetal en la entidad.

Reconocido la importancia del Programa de Rastreo Fitosanitario ya que son 240 mil hectáreas las que no se sembraron en el sur de Sonora y las malas hierbas podrían convertirse en hospederas de plagas.

A la fecha se tiene registro de 752 solicitudes para el doble rastreo fitosanitario que representan a 2 mil 692 usuarios y una superficie rastreada de 24 mil 878 hectáreas, con un monto de 29 millones746 mil 614 pesos ejercido, detalló.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes