Reconversión, el gran reto

En el Valle del Yaqui apuestan por las oleaginosas por ser cultivos de baja demanda de agua

Por: Luz del Carmen Paredes

La reconversión de cultivos es un reto grandísimo ante la sequía y los altos costos de producción.

Productores del Valle del Yaqui, indicaron que es importante desarrollar tecnología para incursionar en la siembra de nuevos cultivos, pero también se tiene que garantizar la rentabilidad para que sea una opción de siembra.

En el caso del cultivo de cártamo los valles del Yaqui y Mayo tienen vocación, y hay industria instalada, pero si no hay precio, no se van arriesgar a sembrar, señalaron.

Como sucedió el presente ciclo agrícola, que a pesar de haber disponibilidad de agua de pozo par 30 mil hectáreas, no se van a sembrar, porque el anuncio del incentivo llego tarde, lamentaron los productores.

Los costos de producción van para arriba, entonces se requiere una política de gobierno que garantice la rentabilidad, demandaron.

Otras alternativas son la canola y girasol, que requiere industria aceitera  y a nivel de parcela demostrativa se establecieron algunas hectáreas, comentaron.

En el caso de la canola la industria aceitera instalada en el Mayo demanda la producción de entre 45 y 60 mil hectáreas y de girasol se habla de 25 mil toneladas, comentaron.

Y actualmente ser desarrolla la tecnología para avanzar hacia la reconversión, pero reiteraron se requiere tener la certeza del precio de comercialización.

DEJA UNA RESPUESTA