Quedará casi seca la presa "Mocúzari"

Se avecina el cierre de sus compuertas; su almacenamiento está 50 millones de metros cúbicos por debajo de la media, refiere el Distrito de Riego 038 del Río Mayo

Quedará casi seca la presa Mocúzari

Al final del plan de riego 2021-2022 que está por concluir con el tercer riego de auxilio al trigo en los campos agrícolas del Valle del Mayo, la presa Adolfo Ruiz Cortines o "Mocúzari" terminará con un almacenamiento por debajo de los 50 millones de metros cúbicos, uno de los volúmenes más bajos que se recuerden en los últimos años.

El viernes, la obra hidráulica registraba un almacenamiento de 40.7 millones de metros cúbicos (Mm3), por 320.4 Mm3 que registraba al mismo día, pero del año pasado, de acuerdo con el reporte hidrométrico y climatológico del Distrito de Riego 038 del Río Mayo.

imagen-cuerpo

El año pasado al cerrarse las compuertas de la presa, el colchón que se dejó para el siguiente ciclo agrícola fue de 350 Mm3, lo que ayudó a que se programara un mosaico de cultivos, aunque limitado por falta de lluvias en el reciente periodo.

Benito Coronado López, jefe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recordó que el reciente periodo de precipitaciones pluviales dejó a la presa 170 millones de metros cúbicos de mayo a septiembre de 2020.

"El volumen de 350 millones de metros cúbicos que dejamos a la presa un ciclo anterior fue lo que nos salvó, parece que este año tendremos un panorama de sequía muy similar al año pasado"

El funcionario federal deseó que este 2021 se presenten mayores precipitaciones para dejar atrás dos años continuos de sequía, la de 2020 considerada una de las peores y más severas en los últimos cincuenta años.