Productores de maíz en México intensifican protestas: "no hay acuerdo con el gobierno", aseguran

Agricultores de todo el país calificaron como un "insulto" la oferta del Gobierno federal y piden fijar un precio de 7 mil 200 pesos por tonelada

Agricultura hizo una propuesta de precio, pero los productores la rechazan.
Agricultura hizo una propuesta de precio, pero los productores la rechazan.

Los productores de maíz en México rechazaron este lunes la oferta del Gobierno federal de pagar 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco, calificándola como una "burla" y un "insulto al campo mexicano".

El Movimiento Agrícola Campesino (MAC) aseguró que no existe acuerdo con las autoridades y advirtió que las protestas y bloqueos carreteros continuarán hasta que se fije un precio mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.

"¡Es una burla! ¡El Gobierno insulta al campo mexicano!", expresó el MAC en un comunicado, en el que también calificó la propuesta como una "limosna" y una "miseria" para quienes alimentan al país.

HAY MOVILIZACIONES EN 17 ESTADOS 

Los agricultores exigieron además un precio justo de 6 mil pesos por tonelada de sorgo, reiterando que "se acabó la paciencia" y que las mesas de diálogo "falsas" no resolverán la crisis del sector.

"Lo que ofrecen no es un precio, es una condena de hambre. Y no lo vamos a aceptar. Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: ¡escuche el rugido del campo!", manifestaron los productores.

Convocados por el MAC y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), miles de agricultores se movilizaron en al menos 17 estados, entre ellos Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas y Chihuahua, bloqueando carreteras en protesta por los bajos precios de garantía.

Los campesinos advirtieron que si no hay "precios justos ya", podría desatarse una "rebelión agrícola que paralice el país".

"Sin maíz no hay país", concluyeron los manifestantes.

imagen-cuerpo