Permisos de pesca, "por las nubes"

Cooperativistas del sur de Sonora exigen freno a los altos costos

Permisos de pesca, por las nubes

Pescadores del sur de Sonora están siendo muy golpeados por los altos costos de permisos de pesca de callo de hacha  y varias especies de concha, que aumentaron de mil a 18 mil pesos en los últimos seis años.

El presidente de la Cooperativa Loma Parda de Yavaros, Ramón Valenzuela Ruelas, demandó la intervención de la Conapesca, "pero que vengan los funcionarios acá y dialoguen directamente con nosotros, los afectados, para tratar de llegar a acuerdos positivos".

"Ahorita es imposible pagar, por ejemplo, cerca de 200 mil pesos en total por 12 permisos que corresponden a nuestra cooperativa  y que son por un período de cuatro años. Los permisos están por los cielos, por las nubes", señaló.

"Las autoridades argumentan que el callo de hacha se comercializa muy bien, pero bueno, digamos que sí, pero deben considerar también que tenemos mucho tiempo con bajas capturas de camarón, jaiba y otras especies, además   

de que ahora tenemos el problema de los ataques de tiburón", manifestó.

Asimismo, Valenzuela Ruelas dijo que los elevados costos derivan en altos precios al consumidor, lo que también deben tomar en cuenta las autoridades.

"Y que quede claro: no es que no queramos pagar los permisos, pero que los fijen en precios razonables, no como los que están actualmente", precisó.

"Por todo ello es que se ha desalentado la actividad pesquera en nuestra región, obligando a muchos compañeros, que trabajan en apego a la ley, a dedicarse a otros oficios,  porque es frustrante ver que se apoye más a los que no están bien reglamentados que a nosotros, los que pagamos permisos",  abundó.

Raúl Armenta
Raúl Armenta

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Cuento con más de 30 años de experiencia laboral, como reportero, columnista, corrector de estilo y editor, en medios impresos, radiofónicos y digitales, así como en áreas de difusión gubernamental.