Pactan aumento de agua para los ejidos

Se logran acuerdos con autoridades, afirman

Pactan aumento de agua para los ejidos

Más de 3 mil ejidatarios del norte de Navojoa, así como de Etchojoa y Benito Juárez, lograron una respuesta favorable a su demanda de más volúmenes de agua en el ciclo agrícola 2025-2026, aseguró Balvanero Fuentes Cuén.

El representante ejidal de Pueblo Mayo informó que directivos del Distrito de Riego del Río Yaqui —al que pertenecen los ejidatarios mencionados— les dieron a conocer los acuerdos, que entran en vigor desde este lunes.

Señaló que el sector social enfrenta una situación bastante crítica, por lo que es importante que las autoridades atendieran el planteamiento de que en la distribución del agua de riego no se aplique el mismo criterio para quienes tienen 50 o 100 hectáreas y quienes tienen 10 o menos.

"Lo que buscábamos es que se nos entregara la dotación para toda la superficie y no solamente para el 50 por ciento. Esto es lo justo y qué bueno que ya se nos resolvió", dijo.

imagen-cuerpo

Indicó que este beneficio será para ejidatarios de Pueblo Mayo, División del Norte, Lázaro Cárdenas, Genovevo de la O, Agustín Melgar, Bacame, Pesqueira, Buaysiacobe, entre otros.

"Ya tenemos más de dos años que no sembramos y no nos dieron una compensación o apoyo económico, de por lo menos 30 o 40 mil pesos, para sobrellevar la situación, pagar la luz, el agua, los gastos de las escuelas", externó.

"Por eso está más que justificado lo que estábamos pidiendo. Es cierto que el agua de riego es muy peleada, pero a nosotros nos dan muy poquita, ya que todo el tiempo quieren limitarnos y no era posible seguir con esto", agregó.

Finalmente, Fuentes Cuén destacó el hecho de que, al haber agua y siembras en las zonas ejidales citadas, se fortalecen las comunidades y los pueblos, donde hay trabajo para la gente y movimiento en otros sectores de la economía.

imagen-cuerpo

"No era justo que se midiera con la misma vara a los pequeños y a los grandes productores"

Balvanero Fuentes