Existe mucha apatía entre los productores del sur de Sonora debido a la sequía y las condiciones de mercado.
Humberto Castillo indicó que el panorama para el próximo ciclo agrícola 2025-2026 es incierto, ya que los productores no se quieren arriesgar a sembrar por la mala calidad del agua de pozos y los bajos precios.
El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal (JLSV) del Valle del Yaqui subrayo que, pese a la reducción del área de siembra, no hubo recorte en los programas, ya que se contó con los recursos estatales y federales.
Explicó que la operación de la JLSV se hace en base a los recursos que entran por los permisos de siembra, y si no llueve, se reducirán a 60 mil hectáreas entre granos, oleaginosas y hortalizas.
Señaló que los cultivos establecidos como soya, ajonjolí y algodón no tienen problemas fitosanitarios, ya que la incidencia de la mosca blanca fue mínima.
Reiteró que el panorama no se ve nada bueno, existe mucho desánimo entre los productores agrícolas.