Inició la siembra de los primeros cultivos del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2025-2026.
El Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) autorizó permisos únicos de siembra para siete mil hectáreas, principalmente de hortalizas.
Mario Alberto Pablos Domínguez subrayó que sólo se autorizó el uso de agua mediante bombeo, ya que no hay disponibilidad de agua en las Presas.
El presidente del DRRY apuntó que en el ciclo 2024-2025 se autorizó una superficie de 15 mil hectáreas para cultivos adelantados, mientras que en este ciclo 2025-2026 se redujo a siete mil hectáreas.
Esto se debe a la crisis no sólo hídrica, sino también de mercado, ya que no hubo precios favorables en el mercado internacional, indicó.
"El panorama es crítico, peor que el año pasado. Dependemos de las lluvias que se registren antes del primero de octubre, cuando inicia el ciclo", lamentó.
Resaltó que se dará prioridad a cultivos de baja demanda de agua, como cártamo, canola, girasol y garbanzo en otoño-invierno, y ajonjolí en verano.
Reiteró que dependen de las lluvias, pero de mantenerse este escenario, sólo se contempla el uso de agua de la batería de pozos del Distrito de Riego y de los particulares.
Así, agregó, en las proyecciones se podrían establecer hasta 70 mil hectáreas.
Pero también dependerá de una política de precios que garantice la rentabilidad al productor.