México y Estados Unidos acuerdan medidas para reanudar exportación de ganado

La USDA expresó su reconocimiento a los esfuerzos del gobierno mexicano y confirmó la aprobación de asistencia técnica y financiera de Estados Unidos

El gobierno de México enfatizó la importancia de contar con un acuerdo integral sobre las medidas sanitarias.
El gobierno de México enfatizó la importancia de contar con un acuerdo integral sobre las medidas sanitarias.

Esta tarde el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, dio a conocer que México y Estados Unidos han acordado una serie de acciones que permitirán reactivar a la brevedad posible la exportación de ganado mexicano.  

Para lograrlo, se estableció que un equipo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) visitará México en los próximos días para verificar la implementación de medidas acordados por ambos gobiernos y, una vez terminara la revisión se levantará la suspensión impuesta a las exportaciones. 

En videoconferencia, el secretario mexicano Julio Berdegué Sacristán y la secretaria del USDA, Brooke Rollins, dialogaron sobre los avances logrados en el combate al gusano barrenador del ganado (GBG).

Rollins expresó su reconocimiento a los esfuerzos del gobierno mexicano y confirmó la aprobación de asistencia técnica y financiera de Estados Unidos para establecer una nueva planta de producción de moscas estériles en Chiapas, como parte de la estrategia para erradicar la plaga.

REFORZARÁN MEDIDAS DE CONTROL

Ambos países también acordaron iniciar una estrategia de regionalización, con énfasis en mantener libre de GBG a la región norte de México. Esto incluirá un reforzamiento de las acciones de control, inspección, vigilancia y tratamiento del ganado movilizado.

El gobierno de México enfatizó la importancia de contar con un acuerdo integral sobre las medidas sanitarias y los protocolos necesarios para asegurar la continuidad de las exportaciones hacia Estados Unidos, siempre y cuando se cumplan los compromisos asumidos.

Esta certidumbre es de gran relevancia para los productores mexicanos, así como para los importadores y engordadores en territorio estadounidense.

CASOS HAN DISMINUIDO: BERDEGUÉ

Las autoridades recordaron que la ganadería de ambos países está estrechamente vinculada a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que abarca no solo el comercio de animales vivos, sino también la importación de insumos como maíz amarillo y la exportación de productos cárnicos.

Durante la reunión, Berdegué informó que los nuevos casos semanales de GBG han disminuido un 51.8 por ciento desde su pico a mediados de abril, lo que refleja la eficacia de las medidas implementadas. Además, destacó que el centro y norte del país continúan libres de la plaga.

El Gobierno de México confía en que, con los avances alcanzados y la verificación en campo, la reapertura de la exportación de ganado se concretará en el corto plazo.