El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) trabaja en la evaluación de nuevas líneas para liberar nuevas variedades de trigo duro, panificable y triticale.
Por: Luz del Carmen Paredes
La ingeniera biotecnóloga asistente de investigación del Cimmyt, Vania Téllez Arce, indicó que estos trabajos se realizan en el Batan, Texcoco, dando continuidad a lo que se hizo en el Valle del Yaqui.
Resaltó que las líneas que se liberan en el Valle del Yaqui, se establecen en Texcoco, lo que permite evaluar su desarrollo bajo otras características de clima y suelo.
Lo que se libera en el mes de mayo en el Valle del Yaqui, se establece en Texcoco, para estar disponible en noviembre, abundó.
Lo que permite evaluar la resistencia a diferentes tipos de enfermedades y plagas que se presentan en el cultivo, explicó.
Por lo que respecta a los recortes para la investigación, comentó que el Cimmyt también se ha visto afectado, pero no han detenido los proyectos.
Se están realizando, pero con algunas restricciones, ya que ha bajado el monto de las aportaciones, refirió.