Etnia Mayo pide apoyo en la Ciudad de México para el sector agrícola

Es una petición de auxilio, debido a que miles de indígenas de Navojoa, Etchojoa y Huatabampo están sin trabajo por la gran reducción de siembra

Por: Raúl Armenta Rincón

Autoridades del Gobierno Tradicional de los Ocho Pueblos Mayos acudieron a la Ciudad de México para entregar en la Presidencia de la República, Secretaría de Agricultura y Cámara de Diputados, solicitudes de apoyo económico emergente ante el creciente desempleo que se registra en la etnia.

Ramón Wilfredo Armenta Gastélum, asesor legal y vocero del gobernador Feliciano Jocobi Moroyoqui, dio a conocer que en las oficinas de Presidencia se les informó que les darán una respuesta en un plazo de 20 días.

"Es una petición de auxilio la que hicimos, debido a que miles de indígenas de Navojoa, Etchojoa y Huatabampo están sin trabajo por la gran reducción de siembras en esta región", señaló.

Dijo que, ante los efectos de un huracán en determinada zona, los tres niveles de Gobierno siempre entran en auxilio y, en dos o tres meses, se supera esta situación temporal.

"Pero lo de la sequía está siendo un problema mucho peor que el de un ciclón; sin embargo, no ha recibido el tratamiento adecuado por parte de las autoridades", afirmó.

"También se anunciaron carretadas de dinero para ayudar a los migrantes deportados; nuestros respetos para ellos, pero lo mismo debe hacerse con los indígenas, cuya situación no ha tocado fondo todavía, lo más fuerte está por venir", aseguró.

Armenta Gastélum mencionó que, entre las comisiones del Congreso donde solicitaron apoyo, están la de Asuntos Indígenas, la de Asuntos Agrarios y la de Derechos Humanos.

"Buscamos que el mayor número de dependencias e instancias posibles estén enteradas de esta emergencia", añadió el vocero del gobernador étnico.

"Es una realidad que los miembros de la Nación Yoreme Mayo están sufriendo una crisis histórica": Ramón Armenta

DEJA UNA RESPUESTA