buscar noticiasbuscar noticias

Estima Aoass superar las 400 mil toneladas



Noticia Relacionada



Por: Luz del Carmen Paredes

Baltazar Peral Guerrero, resaltó que la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (Aoass) estima alcanzar las 290 mil toneladas de cristalinos y 145 mil de trigo panificable. Además de 250 mil toneladas de maíz.

El presidente de Aoass apuntó que en total el organismo espera una producción de 685 mil toneladas, tomando en cuenta que fue un buen año, ya que el clima benefició el desarrollo de los cultivos.

Indicó que a unos días de iniciar las trillas del trigo están preparados, se cuenta con las bodegas listas.

Resaltó que en los valles del Yaqui y Mayo tienen una capacidad instalada para almacenar alrededor de 900 mil toneladas.

Puntualizó que ya se están haciendo los últimos retiros de la producción almacenada del ciclo agrícola anterior, tanto de panificable, con la industria nacional, como el cristalino destinado a la exportación, “los silos están listos”.

Se está enviando el trigo a Guaymas, donde se embarca para transportarlo a su destino final. Toda la cosecha del ciclo 2018-2019 está comercializada.

Por su parte, Rodolfo Elías Rodríguez Flores, subrayó que el sector social no cuenta con instalaciones para almacenar el grano, es mínima la capacidad, por lo que la producción se entrega directamente al industrial.

El presidente de la Unión de Sociedades de Producción Rural del Sur de Sonora (Uspruss) señaló que en el Yaqui y Mayo además de los silos, también se almacena a cielo abierto.

MEDIDAS SANITARIAS

Peral Guerrero, reiteró que están preparados para las trillas, y ante la contingencia sanitaria por el Covid-19 se tomarán todas las medidas sanitarias.

Especificó que seguirán el protocolo de seguridad en las trillas y la operación para el manejo de la producción, para proteger a los trabajadores del campo y en general a la sociedad en su conjunto.

Existe el compromiso de los diferentes organismos agrícolas del sector social, colonos y privados de respaldar todas las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado para aplicar los protocolos sanitarios, así como contribuir como sector en el abasto y producción de alimentos.

Así mismo, dijo que se está trabajando en la implementación de un programa de apoyo para llevar alimentos básicos a familias de escasos recursos, durante la contingencia.