Destaca soya en Valle del Yaqui
La superficie de siembra de verano se sujetó a la disponibilidad de agua de pozos de particulares
Debido a las restricciones de siembra por la falta de agua, a fin de garantizar el recurso para el ciclo agrícola 2021-2022 es mínima el área de siembra establecida.
En el Valle del Yaqui destaca el cultivo de soya con 804.50 hectáreas, seguida de maíz con 485.77; ajonjolí con 406.00 y sorgo 141 hectáreas.

En el Valle del Yaqui destaca el cultivo de soya con 804.50 hectáreas, seguida de maíz con 485.77; ajonjolí con 406.00 y sorgo 141 hectáreas.
Noticia Relacionada
En base a la información del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) se autorizó la siembra de hortalizas, pero sujeto a la disponibilidad de agua de pozos particulares exclusivamente, para garantizar el agua de riego para los primeros cultivos del ciclo agrícola 2021-2022.
El avance de siembra en la Entidad es de más 17 mil hectáreas de las 79 mil 500 hectáreas autorizadas de cultivos de primavera-verano como algodón, soya, frijol, maíz, sorgo, forrajes, hortalizas y ajonjolí.
Se espera que se registre un incremento en el área de siembra de cultivos como ajonjolí y sorgo, principalmente en la zona de temporal aprovechando las lluvias que se han registrado en lo que va de julio.
También podría interesarte

Tiene mal inicio ciclo agrícola

Habrá flores de muertos
