Deben frenar quema de gavilla

Está la ley, pero no se cumple, se tiene que sancionar a los responsables

Deben frenar quema de gavilla

La quema de gavilla es una práctica que, aunque está prohibida por la ley, muchos productores lo siguen haciendo.

Ramón Morales Valenzuela indicó que es necesario que las autoridades sancionen a los responsables, ya que esta práctica afecta la salud del hombre y el medio ambiente.

Además del daño al suelo que es catastrófico, ya que están acabando con la materia orgánica, resaltó el presidente de Agricultura Experimental Alternativa (Agrexa).

"La quema de gavilla mata toda la vida en el suelo, acaba con la microbiología", apuntó.

Es necesario acabar con esta práctica nociva y que el productor tome conciencia del daño, así como las autoridades para que se aplique la ley, reiteró.

En el Yaqui y Mayo siguen las quemas, primero fue la gavilla de trigo y ahora la de maíz, por lo que insistió que es tiempo que el productor tome conciencia de la gravedad de esta práctica como lo marca la tendencia mundial hacia un modelo de agricultura sustentable.

La quema de la gavilla está acabando con la vida en el suelo, lo que implica el uso indiscriminado de agroquímicos para poder producir, además de mayor demanda de agua, concluyó.