Gobernador se coordina con productores agrícolas

Alfonso Durazo dijo que han estado trabajando de manera cercana con ellos, ayudándolos a "tocar ventanillas"

El gobernador expresó sentirse seguro de llegar a un buen entendimiento con los productores agrícolas, resaltando que invariablemente es un trabajo que ha estado realizando como gobierno de Sonora durante los años de su mandato, lo que los ha llevado a tener una muy buena comunicación con ellos
El gobernador expresó sentirse seguro de llegar a un buen entendimiento con los productores agrícolas, resaltando que invariablemente es un trabajo que ha estado realizando como gobierno de Sonora durante los años de su mandato, lo que los ha llevado a tener una muy buena comunicación con ellos

Luego de que productores agrícolas del sur de Sonora se unieran a la manifestación nacional del campo, el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, dijo que han estado trabajando de manera cercana con ellos ayudándolos a "tocar ventanillas", particularmente con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)

Se trata de los productores de las regiones de Fuerte Mayo, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo los que decidieron unirse a la manifestación nacional del campo, para exigir mayor seguridad en sus comunidades y cumplimiento de los compromisos de apoyo por parte del Gobierno Federal y Estatal, para lo cual, se hablaba de una toma de casetas dichas cuestiones.

"Estamos trabajando muy de cerca con ellos, tenemos una extraordinaria comunicación y estamos obviamente ayudándolos, apoyándolos a tocar ventanillas, particularmente con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural", dijo Durazo Montaño.

El gobernador expresó sentirse seguro de llegar a un buen entendimiento con los productores agrícolas, resaltando que invariablemente es un trabajo que ha estado realizando como gobierno de Sonora durante los años de su mandato, lo que los ha llevado a tener una muy buena comunicación con ellos.

Cabe señalar que entre otros reclamos del Valle del Mayo, se enlista el pago pendiente correspondiente al ciclo agrícola anterior, la apertura inmediata de la ventanilla para el registro de cultivos de trigo, mejor precio al trigo, y el pago del complemento al precio de garantía que fue prometido por autoridades, pero aun sin fecha de entrega.

Esta movilización forma parte de una jornada nacional de protestas convocada por organizaciones agrícolas de México con el objetivo de que las autoridades gubernamentales atiendan lo que señalan como una crisis del campo

Leova Peralta
Leova Peralta

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Inicié mi carrera como coordinadora de comunicación y difusión para regidores en el ayuntamiento de Hermosillo. Con más de 10 años de experiencia, me especializo en la elaboración de reportajes, redacción de notas, organización de ruedas de prensa y creación de contenido para redes sociales. También tengo formación en plataformas de edición, fotografía y manejo de cámaras de video.