Malbaratan terrenos en el Valle del Yaqui

Ante la crisis que priva en el campo, productores tienen que vender tierras y maquinaria

Malbaratan terrenos en el Valle del Yaqui

El Valle del Yaqui enfrenta una de las peores crisis, sin agua y sin precios para la producción agrícola.

Esta situación se refleja en la venta de tierras y maquinaria agrícola que inició el pasado ciclo 2023-2024 y que se ha incrementado el presente ciclo 2025-2026, ya que ahora son más los letreros ofertando los terrenos, así como en las redes sociales.

Mario Alberto Pablos Domínguez indicó que, ante la nula rentabilidad en los tres últimos ciclos, los productores han optado por vender sus propiedades.

El presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) apuntó que, por la sequía, el pasado ciclo agrícola 2024-2025 en los valles del Yaqui y del Mayo no se sembraron 229 mil hectáreas.

imagen-cuerpo

En el Valle del Yaqui dejaron de circular seis mil millones de pesos, solo por concepto del crédito de avío, lo que impacto directamente la economía del productor y de la región.

Asimismo, dejaron de circular entre 15 y 20 mil millones de pesos, que genera la venta de la producción, apuntó.

Subrayó que la situación es crítica y sin una política de apoyo por parte del Gobierno Federal que garantice la rentabilidad del sector agrícola.

Existe mucho desánimo entre los productores tanto del sector social, colonos y privados, concluyó.