¿Ya te empezaron a salir varices? Esto es lo que puedes hacer

Hábitos diarios comunes como pasar demasiado tiempo de pie o sentado aumenta significativamente las probabilidades de desarrollarlas más rápido

Detectarlas a tiempo es clave para evitar complicaciones como tromboflebitis o úlceras venosas
Detectarlas a tiempo es clave para evitar complicaciones como tromboflebitis o úlceras venosas

Las várices son venas dilatadas y tortuosas que se desarrollan principalmente en las piernas debido a una insuficiencia en las válvulas venosas, lo que provoca que la sangre se estanque en lugar de fluir hacia el corazón.

Este problema forma parte de la enfermedad venosa crónica y, aunque muchas veces se percibe como un tema estético, puede convertirse en un riesgo para la salud si no se trata a tiempo.

¿POR QUÉ APARECEN LAS VÁRICES?

Los expertos indican que la aparición de las varices se produce cuando las válvulas de las venas se debilitan o dañan, permitiendo que la sangre fluya hacia atrás y se acumule.

Entre los factores de riesgo más comunes se encuentran la edad, el sexo femenino, el embarazo, la obesidad, los antecedentes familiares y los hábitos sedentarios. Además, pasar demasiado tiempo de pie o sentado también aumenta las probabilidades de desarrollarlas.

SÍNTOMAS A LOS QUE DEBES PRESTAR ATENCIÓN

Las várices suelen manifestarse con los siguientes síntomas:

  • Pesadez
  • Dolor
  • Hinchazón
  • Calambres
  • Cambios en la piel o aparición de úlceras, en casos avanzados.

¿Cómo prevenir y aliviar las várices?

Detectarlas a tiempo es clave para evitar complicaciones como tromboflebitis o úlceras venosas. Si han comenzado a aparecer, hay medidas que ayudan a reducir el malestar y frenar su progresión:

  • Evita permanecer mucho tiempo de pie o sentado: Haz pausas para caminar y activar la circulación.
  • Eleva las piernas varias veces al día: Mantenerlas por encima del nivel del corazón favorece el retorno venoso.
  • Usa medias de compresión: Mejoran la circulación y reducen la hinchazón.
  • Mantén un peso saludable: El exceso de peso aumenta la presión sobre las venas.
  • Realiza ejercicio regularmente: Actividades como caminar, nadar o andar en bicicleta son ideales.
  • Evita ropa muy ajustada
  • No cruces las piernas al sentarte.

¿CUÁNDO ACUDIR AL MÉDICO?

Si hay dolor intenso, hinchazón persistente, enrojecimiento, úlceras o las várices empeoran, lo recomendable es acudir a un especialista en angiología o cirugía vascular. Hoy en día existen tratamientos médicos y procedimientos mínimamente invasivos que pueden eliminar o reducir las várices de manera efectiva.

Cuidar la salud venosa no solo es cuestión de estética, sino de bienestar integral. ¡Detectarlas y tratarlas a tiempo puede marcar la diferencia!