¿Ya conoces The Beast in Me en Netflix? Aquí tienes razones irresistibles para verla

Tras debutar en el número uno en Estados Unidos y de lo más visto en México, se perfila como una de las favoritas para los próximos Emmy

Si te gustan los thrillers psicológicos llenos de tensión, actuaciones brillantes y paisajes que narran tanto como los diálogos, The Beast in Me es una apuesta segura.
Si te gustan los thrillers psicológicos llenos de tensión, actuaciones brillantes y paisajes que narran tanto como los diálogos, The Beast in Me es una apuesta segura.

La historia sigue a una escritora completamente bloqueada que encuentra inspiración, y una peligrosa obsesión en su enigmático nuevo vecino. ¿Es un asesino o solo un hombre con un pasado oscuro? The Beast in Me juega con esa ambigüedad para atraparte sin remedio.

ACTUACIONES QUE ELEVAN CADA ESCENA

La serie se sostiene gracias al duelo interpretativo entre dos gigantes de su generación: Claire Danes, como la atormentada escritora Aggie Wiggs, y Matthew Rhys, como Nile Jarvis, un magnate rodeado de rumores sobre la misteriosa muerte de su esposa.

Danes ofrece un retrato complejo, lleno de vulnerabilidad, dolor emocional y ambición, mientras Rhys despliega un carisma inquietante que hace imposible descifrar sus intenciones.

A ellos se suman Brittany Snow como la nueva esposa de Nile, Natalie Morales como la ex de Aggie y David Lyons como un agente del FBI decidido a derribar a Jarvis.

PAISAJES QUE CUENTAN UNA HISTORIA

Uno de los grandes encantos de The Beast in Me es su cuidada fotografía. La tensión entre Aggie y Nile comienza con un conflicto sobre los bosques que rodean sus mansiones en Oyster Bay, Nueva York, y estos escenarios naturales se vuelven esenciales en la atmósfera del relato.

Aggie se mudó lejos del ruido de la ciudad para encontrar paz y enfocarse en su familia, pero cuando su vida empieza a desmoronarse, esa casa aislada deja de ser un refugio y se convierte en un recordatorio de su soledad e inseguridades.

UNA HISTORIA COMPLETAMENTE ORIGINAL

Aunque las adaptaciones siempre fascinan, hay algo especial en adentrarse en una historia sin antecedentes. El novelista Gabe Rotter, creador de la serie, debuta en televisión con un thriller que se siente como un libro imposible de soltar, pero con la ventaja de que nadie sabe qué va a pasar.

Los giros y revelaciones son completamente inesperados, y lo mejor: no hay comparación con ningún libro ni posibilidad de spoilers.

PODRIA TENER UNA SEGUNDA TEMPORADA

Aunque nació como miniserie, el showrunner Howard Gordon ya abrió la puerta a una posible continuación si Netflix da luz verde.

El final deja espacio para expandir la historia, explorar más a los personajes… o incluso convertir la serie en una antología con un nuevo caso en cada temporada.

Si te gustan los thrillers psicológicos llenos de tensión, actuaciones brillantes y paisajes que narran tanto como los diálogos, The Beast in Me es una apuesta segura.