VIDEO | Usuario canta cumbia en respuesta a comentarios de influencer que se burló de Obregón

La cumbia de Zamora no solo provocó risas, sino que también se convirtió en una forma de reivindicar el orgullo local

Usuario canta cumbia en respuesta a comentarios de influencer
Usuario canta cumbia en respuesta a comentarios de influencer

Luego de los polémicos comentarios de la influencer Tamara Chiunti conocida ahora en redes como "Lady Fritanga" sobre Ciudad Obregón, las redes sociales se llenaron de reacciones de todo tipo. Entre la molestia, la burla y el sarcasmo, destacó una respuesta en particular: la del usuario Salvador Zamora, quien decidió transformar la situación en humor al ritmo de una cumbia.

DE LA CRÍTICA AL RITMO: NACE LA "CUMBIA DE LA FRITANGA"

Salvador Zamora publicó un video en el que, con guitarra en mano y un estilo completamente relajado, convierte las frases de Chiunti en una pegajosa cumbia. Con versos que hacen alusión al famoso "olor a fritanga" y a las "dos calles de Obregón", el creador aprovechó la polémica para defender a su ciudad de una manera original y divertida.

El video rápidamente se viralizó en Facebook, donde cientos de usuarios aplaudieron su creatividad. Muchos coincidieron en que la canción refleja el espíritu de los sonorenses: responder con ingenio y buen humor, incluso ante los comentarios despectivos.

"LADY FRITANGA" Y SU PASO POR OBREGÓN

Todo comenzó cuando Tamara Chiunti visitó Ciudad Obregón y compartió un video donde hizo comentarios que muchos consideraron ofensivos. Frases como "Obregón solo son dos calles" y "el olor a fritanga se te impregna en la piel" fueron el detonante de una oleada de críticas hacia la influencer, quien después intentó disculparse sin mucho éxito.

A pesar de sus disculpas, los usuarios siguieron recordándole sus palabras, y fue entonces cuando Salvador Zamora tomó la situación como inspiración para crear su video, que ya es considerado por muchos como "la mejor respuesta a Lady Fritanga".

La cumbia de Zamora no solo provocó risas, sino que también se convirtió en una forma de reivindicar el orgullo local. Muchos habitantes de Obregón comentaron que la canción refleja su identidad y la calidez de su gente, demostrando que el humor puede ser la mejor forma de responder al desprecio.